150 anys

La Asociación Cultural La Pedrera, consciente de la importancia que tiene para Rocafort su condición de ciudad machadiana, ha diseñado un ciclo de actividades para el año 2025 con motivo del 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado.  A continuación, presentamos los actos realizados durante los meses de mayo y junio, con los que la Asociación ha querido rendir homenaje a Machado, poniendo la poesía en el centro de cada propuesta.

Sábado, 3 de mayo

Ruta literaria machadiana

10:15 – 12:45: Visita guiada por los paneles con poemas y textos de Machado escritos en Rocafort  y por lugares emblemáticos del pueblo. Con el grupo de antiguas alumnas del Centre de Formació de Persones Adultes d’Aldaia, localidad afectada por la DANA del 29 de octubre.

13: 00:  Proyección del documental Machado, un poeta a Rocafort
Conferencia a cargo de Tomás Gorria

– Presentación del facsímil de La Guerra (1937) con ilustraciones de paisajes de Rocafort de José Machado

Sábado, 10 de mayo

Encuentro de jóvenes poetas (en el marco de la feria del libro Plantar Pàgina), con Elsa Moreno, David Silvestre y Víctor Benavides. Conversación sobre sus obras, la escena poética valenciana actual y la huella de Machado

Lugar: Plaza de San Sebastián.

Sábado 14 de junio

11.00: Espectáculo poético-musical infantil

Con la compañía FERIAFÓNICA (Jesús Ge y Antonio José Iglesias)

– Creación poético-musical para la infancia

Niñas y niños de todas las edades disfrutaron de su espectáculo, que combinó música, palabra y emoción. Además, nos regalaron una pieza muy especial: una versión inédita y emocionante del conocido poema Las moscas, que fue recibida con gran entusiasmo y aplausos por parte del público.

La Pedrera está planificando nuevas actividades para después del periodo estival, cuya programación se comunicará en el mes de septiembre.  Asimismo, colaborará con las iniciativas y actividades que impulse el Consejo Sectorial Antonio Machado, del que forma parte. Por otra parte, animamos a la ciudadanía de Rocafort que participe en estos actos y a que nos comunique, a través del correo de la asociación (pedrera.rocafort@gmail.com) aquellas sugerencias e iniciativas que puedan enriquecer este ciclo de actividades.

Más información: https://lapedrerarocafort.com/

Mail: pedrera.rocafort@gmail.com
Facebook: facebook.com/lapedreraderocafort

Feriafònica, per a xiquets i xiquetes de totes les edats


El passat dissabte 14 de juny vam tancar un intens mes de juny, ple d’activitats organitzades per la nostra associació, amb una entranyable actuació de Feriafónica (Jesús Ge i Antonio José Iglesias), dins del cicle d’activitats en commemoració del 150è aniversari del naixement d’Antonio Machado. L’actuació, plena de sensibilitat, humor i poesia, va aconseguir crear una atmosfera molt especial i propera amb el públic assistent.

Xiquetes i xiquets de totes les edats van gaudir del seu espectacle, que va combinar música, paraula i emoció. A més, ens van regalar una peça molt especial: una versió inèdita i emocionant del conegut poema Las moscas, que va ser rebuda amb gran entusiasme i aplaudiments per part del públic.

La cultura de la pau


La xerrada sobre la cultura de la pau que ens va oferir Jordi Calvo el passat dimecres 11 de juny va resultar molt interessant i instructiva per a totes les persones assistents. En un moment marcat per conflictes armats, tensions geopolítiques i un augment de la despesa militar a escala global, la seva exposició va aportar una anàlisi crítica i ben fonamentada sobre les causes estructurals de la violència i les alternatives pacífiques als models actuals. Va posar èmfasi en la necessitat d’una educació per la pau, la resolució noviolenta de conflictes i la importància del desarmament com a camí cap a un futur més just.

L’Horta en perill

El passat 5 de juny, dia internacional del medi ambient vam gaudir d’una vesprada molt enriquidora parlant sobre el present i el futur de l’Horta de València, gràcies a les intervencions suggerents i clarificadores de Lluís Fontelles i Julià Álvaro. L’acte va ser coorganitzat amb Cuidem Godella i l’Associació Veïns i Veïnes Antonio Machado Rocafort

Continuarem treballant en la defensa de l’Horta, perquè no entenem la cultura sense les seues implicacions socials i mediambientals.

El mercadet de La Pedrera

Estem molt contentes amb el Mercadet que l’Associació Cultural La Pedrera vam organitzat el passat 11 de juny a la plaça d’Espanya. Un dia amb bon oratge, molta participació i els objectius plenament assolits: recapatació de fons per l’ONG Carena, visibilització de l’artesania local i foment de la cultura de l’intercanvi i el reciclatge a Rocafort.

A més, hem comptat amb la col·laboració del comerç local del poble: Farmacia Mª Teresa Mateu, Electric Bikes, Herbolari La Rosa de Jericó, Bar plaça Espanya, Orxateria Plaça de Sant Sebastià, Carniseria Germans Bernabeu, Estanc del carrer Buenavista, Botiga de menjars preparats Chelo, Softime tractaments corporals.

Moltes gràcies a totes les persones (més de 50 entre artesanes, artesans i participants en l’intercanvi i el reciclatge) que han col·laborat en este projecte, que esperem tinga continuïtat en els pròxims anys.

Compartir cultura és compartir poble!

La Pedrera planta página en la III edición de la Fira del llibre de Rocafort

La Asociación cultural La Pedrera, de Rocafort ha participado, como en las dos ediciones anteriores en la Fira del llibre de Rocafort «Plantar Pàgina», uno de los eventos más interesantes y emotivos del calendario cultural de nuestro pueblo. Además de la caseta en la que con el lema»Compartir cultura és compartir poble», en el que se ofrecen libros a precios reducidos donados por los socios, en esta ocasión se ha celebrado, dentro de los actos programados por la Asociación para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, una interesante mesa redonda protagonizada por tres jovenes poetas valencianos (David Silvestre, Elsa Moreno y Víctor Benavides) sobre el momento actual de la poesia valenciana, en el que también recitaron poemas propios y de Antonio Machado.

Ruta Machadiana

En el contexto de los actos programados por La Pedrera se celebró el 3 de mayo una emotiva jornada junto a un numeroso grupo de ex alumnas de la Escuela de Adultos de Aldaia, recorriendo Rocafort de la mano de Antonio Machado a través de los paneles con los textos y poemas que escribiera en Rocafort y descubriendo algunos de los rincones más emblemáticos del pueblo. Con este paseo, dimos el pistoletazo de salida a las actividades que organiza La Pedrera para celebrar los 150 años del nacimiento de Antonio Machado.

La Pedrera con Machado: 150 años de poesía viva

La Asociación Cultural La Pedrera, consciente de la importancia que tiene para Rocafort su condición de  ciudad machadiana, ha diseñado un ciclo de actividades para el año 2025 con motivo del 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado.

A continuación, os presentamos los actos programados para los meses de mayo y junio, con los que queremos rendir homenaje a Machado, poniendo la poesía en el centro de cada propuesta:

3 de mayo

Ruta literaria por los paneles con poemas y textos de Antonio Machado. Esta actividad se realiza a petición de un grupo de antiguas alumnas del Centre de Formació de Persones Adultes d’Aldaia, localidad afectada por la DANA del 29 de octubre. El grupo nos acompañara durante la ruta, que se completará con la visita guiada a los lugares emblemáticos de Rocafort, por su interés histórico y arquitectónico.

La ruta finalizará con una conferencia sobre la estancia de Machado en Rocafort y la proyección del documental Machado, un poeta a Rocafort, a cargo de Tomás Gorria, socio de La Pedrera. Además, se presentará la edición facsímil del libro La Guerra (publicado originalmente en 1937), que recoge textos y poemas escritos por Machado durante la Guerra Civil, acompañados de ilustraciones de su hermano José Machado, con paisajes de Rocafort. Este acto se realizará en el Nou Espai (Buenavista, 36) a las 13:00 h y la entrada será libre hasta completar aforo. Posteriormente se celebrará una comida en el Hogar del Jubilado.

10 de mayo

En el marco de Plantar Pàgina, la feria del libro que se celebrará en la Plaza de San Sebastián, La Pedrera organiza un encuentro con jóvenes poetas: Elsa Moreno, David Silvestre y Víctor Benavides. Conversaremos con ellos sobre sus últimos poemarios, la escena poética actual en el País Valenciano y la vigencia de la obra de Machado en la poesía contemporánea.

14 de junio

Espectáculo poético de la compañía FERIAFÓNICA, integrada por Jesús Ge y Antonio José Iglesias, que presenta una propuesta escénica que nace de su necesidad de experimentar y profundizar en la creación poético-musical para la infancia.
Lugar por confirmar.


La Asociación está planificando nuevas actividades para después del periodo estival, cuya programación se comunicará en el mes de septiembre. Asimismo, colaborará con las iniciativas y actividades que impulse el Consejo Sectorial Antonio Machado, del que forma parte. Por otra parte, animamos a la ciudadania de Rocafort que participe en estos actos y a que nos comunique, a través del correo de la asociación (pedrera.rocafort@gmail.com) aquellas sugerencias e iniciativas que puedan enriquecer este ciclo de actividades.

Presentación del libro La rendición de Lenin de Fernando Bellón

Presentación del libro “La Rendición de Lenin” de Fernando Bellón, en colaboración con la Asociación Cuidem Godella.

El evento contó con una intervención performativa a cargo de Antonia Bueno, quien asumió el papel de maestra de ceremonias con un estilo inspirado en el cabaret. Como parte de la presentación, se proyectaron un minidocumental sobre José Renau, destacado pintor, fotomontador y muralista valenciano, y otro minidocumental de Fernando Bellón, que ofreció una perspectiva más profunda sobre su obra.

Además, el autor entabló un diálogo con su propia creación en la sección “Dialogando con Mefistófeles”, basada en su novela. Finalmente, el evento concluyó con un diálogo abierto entre Fernando Bellón y el público, brindando un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas.

Visita al Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) i a laMarjal dels Moros. 

El Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana, centre públic adscrit a la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, es troba junt a la Marjal dels Moros, espai natural protegit que pertany a la xarxa europea Natura 2000. La seu del CEACV s’emplaça a l’Alqueria dels Frares, una antiga finca de llaurança datada en el segle XVII, i els terrenys confrontants ocupats per zones d’esbarjo, i els denominats Jardí dels Paisatges i l’Hort Històric.

Visita al CEACV: de 10:00h a 11:00h. Després esmorzarem als jardins del Centre.

Excursió a la Marjal dels Moros: eixirem des del CEACV cap a les 11:30h, pegarem una volteta per la zona humida i tornarem al Centre cap a les 13:30h.