Visita Guiada a la exposiciónen el l’Ivam de Ana Penyas y Alba Herrero.  

14 de febrero: Visita Guiada a la exposiciónen el l’Ivam de Ana Penyas y Alba Herrero.  En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados, la propuesta de Alba Herrero (València, 1986) y Ana Penyas (València, 1987) Pone el foco en el trabajo del hogar y los cuidados remunerados, aquellos que se llevan a cabo fuera de la casa propia, en la intimidad de un hogar ajeno, ya sea dentro de la economía formal o informal. Se trata de un trabajo feminizado y precarizado, donde se reproduce la construcción social de su responsabilidad como una cuestión inherentemente femenina. A pesar de la centralidad de los cuidados para la sostenibilidad de la vida, estos han sido históricamente invisibilizados y desplazados en ámbitos como el económico y el político, lo que provoca que, todavía hoy, no nos preguntemos colectivamente cómo cuidamos y cómo desearíamos hacerlo.  
Participantes: 12 asistentes 

Los árboles de nuestro pueblo: paseo botánico por Rocafort

Domingo 12 de febrero de 2023, 10.00 h

Algunas fotos del Paseo Botánico por Rocafort realizado el domingo 12 de febrero. Fue muy enriquecedor y didáctico gracias a Ximo Herrero que nos ha guiado e invitado a observar con otros ojos nuestros árboles aprendiendo sus nombres, historias y anécdotas que los envuelven, un verdadero lujo contar con su colaboración en esta actividad organizada por La Pedrera.

Muchas gracias a las vecinas/os que han participado.

Visita guiada Refugio antiaéreo de Massarrojos

Visita guiada Refugio antiaéreo de Massarrojos

Sábado, 28 de enero, 17:30 horas
La Associacio Cultural La Pedrera ha organizado una visita guiada al Refugio antiaéreo de Massarrojos.

El refugio, situado dentro del ámbito de protección del casco histórico primitivo de Massarrojos, fue construido en los últimos meses de la Guerra Civil, excavado directamente en el subsuelo rocoso, como protección de los vecinos ante los ataques aéreos del bando rebelde. Las obras del refugio comienzan el 21 de mayo de 1938 y finalizan el 23 de marzo de 1939. Con el final de la guerra, el refugio quedó inacabado, oculto en el subsuelo e incluso se tapiaron los accesos.

Visita al Palau de les Comunicacions

La Asociación Cultural La Pedrera ha organizado una salida en grupo desde Rocafort para acudir a la visita guiada de la exposición «From Spain With Design – Identidad y Territorio» dedicada al diseño sostenible que tendrá lugar el viernes 2 de diciembre a las 18h. en el Palau de les Comunicacions de València (edificio de Correos).

Aprovecharemos esta visita para conocer el antiguo edificio de Correos y Telégrafos de València, recientemente adquirido por la Generalitat Valenciana. Bautizado por su autor Miguel Navarro como Palacio de las Comunicaciones, es uno de los exponentes más importantes de la arquitectura ecléctica de origen francés en combinación con el modernismo valenciano. Su construcción finalizó en 1922 y es un edificio de cuatro plantas que ocupa un área de más de 9.400 metros cuadrados.

Activitats al voltant del 25 de Novembre, dia internacional contra la violència masclista.

En el marc del #25N Dia Internacional de l’Eliminació de la Violència Contra les Dones, el Col·lectiu Feminista de Rocafort 19J conjuntament amb l’Associació Cultural La Pedrera organitza, en col·laboració amb l’Ajuntament de Rocafort, un acte de repulsa contra la violència cap a les dones, on farem especial esment a les dones de l’Iran, Afganistan i a les assassinades durant el 2022 a Espanya.

La CONCENTRACIÓ tindrà lloc el 18 de novembre a les 19:00h en la Plaça Sant Sebastià de Rocafort. La violència masclista contra les dones es produeix els 365 dies, any rere any, per això és necessari unir-se, manifestar-se, actuar per a eliminar-la, perquè les xifres de violència que patim les dones i les xiquetes són insuportables. ACTUA! ASSISTEIX A LA CONCENTRACIÓ

Concentració 25N

Activitats al voltant del 25 de Novembre, dia internacional contra la violència masclista.

En el marc del #25N Dia Internacional de l’Eliminació de la Violència Contra les Dones, el Col·lectiu Feminista de Rocafort 19J conjuntament amb l’Associació Cultural La Pedrera organitza, en col·laboració amb l’Ajuntament de Rocafort, un acte de repulsa contra la violència cap a les dones, on farem especial esment a les dones de l’Iran, Afganistan i a les assassinades durant el 2022 a Espanya.

Visita al Tòs Pelat

Molt interessant i didàctica la visita guiada a càrrec de l’arqueòleg Josep Burriel al jaciment ibèric del Tòs Pelat. Descobrirem la seua importància en la cultura ibèrica i fins i tot algú detall que té a veure amb la història de Rocafort. Sembla que el moixó que es pot veure en la foto va ser un motiu de litigi entre Rocafort i Godella al segle XVII.

Voldríem expressar el nostre agraïment a Josep Burriel per les explicacions en la visita i per seua tasca de difusió recuperació del patrimoni arqueològic en el seu treball al Museu Arqueològic de Moncada, una visita que programarem més endavant.